Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de julio de 2020

"Curso gratuito de posgrado para egresados sobre CONTAMINACIÓN DE MEDIO COSTERO Y MARINO"

Vía María Ángeles Martín Lara/Fca.Mónica Calero de Hoces:







"Curso gratuito de posgrado para egresados sobre CONTAMINACIÓN DE MEDIO COSTERO Y MARINO.
 7-9 Septiembre 2020 (20h semipresencial - 10 alumnos)

El enlace para la inscripción es el siguiente: https://otri.ugr.es/inscripciones/curso-contaminacion-medio-costero-marino/"

viernes, 21 de septiembre de 2018

Seminario de la American Chemical Society

La American Chemical Society (ACS), en colaboración con la Biblioteca de la Universidad de Granada, ha organizado para el próximo día 24 de septiembre una sesión sobre el proceso de publicación científica. Más información en este enlace.

lunes, 4 de junio de 2018

Curso "La biomasa como recurso renovable: Tecnologías de valorización energética. Usos y aplicaciones"

18GR32.- La biomasa como recurso renovable: Tecnologías de valorización energética. Usos y aplicaciones (9-13/07/2018)

Dirección:
  • Ana Isabel García López, Profesora Titular Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Granada. 
  • Mónica Calero de Hoces, Catedrática Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Granada. 
Coordinación:
  • José Antonio La Cal Herrera, Profesor Asociado Departamento de Organización de Empresas de la Universidad de Jaén. 
  • María Ángeles Martín Lara, Profesora Titular Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Granada. 
Justificación del curso y objetivos:
La biomasa es una fuente de energía de origen renovable, muy abundante en Andalucía y cuya valorización energética puede conllevar importantes ventajas desde los puntos de vista social y económico (empleo, nuevas actividades económicas, etc.) energético (sustitución de combustibles de origen fósil por renovable) y medioambiental (reducción de emisiones de gases de efecto invernadero). Por ello, su conocimiento como recurso energético, de las tecnologías de conversión tanto de tipo físico (fragmentación mecánica, secado y densificación) como químico (combustión, gasificación y pirolisis) o bioquímico (digestión anaeróbica, fermentación alcohólica y transesterificación), así como sus principales usos y aplicaciones (usos finales térmicos, generación eléctrica y/o producción de biocarburantes para el transporte, bioetanol o biodiesel) es fundamental para que experimente un desarrollo en los próximos años y se aproveche de una manera racional y sostenible el enorme potencial que posee Andalucía (restos de podas de cultivos leñosos como el olivar o la vid, residuos forestales procedentes de cortas de pies maderables y de tratamientos silvícolas, subproductos de industrias agroalimentarias como almazaras y extractoras de aceite de orujo y de la madera como aserraderos, fracción orgánica de residuos municipales, lodos de depuradoras, efluentes líquidos orgánicos, residuos de explotaciones ganaderas, etc.). Con ello, además de lo ya citado, se conseguiría reducir la dependencia energética de Andalucía, situada en el entorno del 20%, además de contribuir a la lucha contra el cambio climático, pues la biomasa emite 0,010 kg CO2/kWh frente a los 0,311 del gasóleo o a los 0,252 del gas natural y a la mejora de los ecosistemas forestales y agrícolas, como consecuencia de una mejora de la gestión de los residuos y subproductos generados.

Más información en este enlace.

lunes, 27 de marzo de 2017

Jornadas de Orientación para la Realización de los Trabajos Fin de Grado


Los próximos 19 y 26 de abril se celebrarán dos jornadas para orientar en la realización de los TFGs. Serán en la sede del COPITI Granada, situada en calle Elvira, 57- bajo, en horario de 18:00 a 20:00 horas. 

La inscripción es totalmente gratuita y debe hacerser antes del 17 de abril usando el boletín incluido en el díptico informativo o directamente en el siguiente enlace.

Contenidos:
  • Criterios generales para la elaboración formal de los documentos que constituyen un proyecto técnico, norma UNE 157001:2014
  • Esquemas unifilares instalaciones de Baja Tensión y simbología eléctrica normalizada.
  • Estudios Económicos Financieros.

lunes, 20 de febrero de 2017

Taller con Créditos para Alumnos de Ciencias

Vía María José Ariza Rubio:

En el marco de las acciones formativas de la Biblioteca Universitaria, se va a realizar la siguiente actividad:
  • TÍTULO: Biblioteca Facultad de Ciencias : Taller Formativo sobre Recursos de Información: 13ª edición. 
  • INSCRIPCIÓN GRATUITA
  • ORGANIZA: Biblioteca de la Facultad de Ciencias
  • MODALIDAD: virtual, a través de la Plataforma de cursos y talleres formativos virtuales de la Biblioteca Universitaria (http://formacionbiblioteca.ugr.es/)
  • DESTINATARIOS: Estudiantes matriculados/as en cualquier titulación de la Facultad de Ciencias
  • FECHAS DE REALIZACIÓN: del 7 de marzo al 7 de abril de 2017
  • RECONOCIMIENTO DE 3 CRÉDITOS (según normativa aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada)
  • PLAZAS: 100
  • FECHA DE INSCRIPCIÓN: El formulario de inscripción estará abierto a partir de las 9:00 horas del próximo jueves día 23 de febrero hasta las 23:55 h. del 24 de febrero de 2017 en la siguiente dirección: sl.ugr.es/09xX El formulario no estará activo hasta el día y la hora indicada para el inicio de la inscripción. La admisión al taller se realizará por orden de inscripción hasta agotar las plazas ofertadas. Para inscribirse es imprescindible identificarse por medio del correo electrónico de la UGR (nombre@correo.ugr.es)
  • ADMITIDAS/OS AL TALLER: los admitidas/os al taller recibirán, de forma automática, un correo electrónico de confirmación de la inscripción en el curso. Además, una semana antes del inicio del curso, recibirán otro correo electrónico en el que se le indicará: el nombre de usuario y la contraseña para acceder a la plataforma del curso, así como otra información de interés para la realización del mismo.
  • Correo de contacto: lolasanchez@ugr.es
  • Web: http://biblioteca.ugr.es/static/GestorCursos/*/cursos/bibliotecas/11227/hl2c54877addadebe2d6282d20e74cf22a

viernes, 26 de febrero de 2016

Taller Virtual con Créditos para Alumnos de la Facultad de Ciencias

Taller virtual con 3 créditos sobre recursos de información dirigido a alumnos de las titulaciones que se imparten en la Facultad de Ciencias. Más información en el siguiente enlace.

viernes, 29 de enero de 2016

Curso de REVIT

Vía Isidro Román López:

  • Organiza: Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Granada
  • Fechas: 1- 17 marzo, 17:00-21:30
  • Más información en este enlace.

martes, 15 de diciembre de 2015

Taller de LyX

  • Organiza e imparte: SCOPE Junior Empresa y J.E.D.A. 
  • Más información en este enlace

jueves, 26 de noviembre de 2015

Programa Yuzz

Vía Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad:
Yuzz es un programa para emprendedores de entre 18 y 31 años que buscan desarrollar una idea de negocio de base tecnológica. Este programa brinda a los participantes seleccionados apoyo, formación y asesoramiento para elaborar su plan de negocio gracias al apoyo de una red de más de 200 expertos profesionales, tutorías personalizadas y una plataforma de trabajo colaborativo en línea. Más información en este enlace.

jueves, 5 de noviembre de 2015

Talentage - Fundación Cruzcampo

La Fundación Cruzcampo pone en marcha "Talentage", una iniciativa encaminada a mejorar la empleabilidad y dar oportunidades a los jóvenes universitarios de último curso y recién egresados andaluces, de cualquier titulación. Más información en este enlace.

martes, 16 de junio de 2015

Curso "Biorefineries, Engineering and Design"

Vía Isabel López:
NUEVA EDICIÓN CURSO CAMPUS EXCELENCIA AGROALIMENTARIO: BIOREFINERIES, ENGINEERING AND DESIGN
Hola a tod@s!
En julio se va a ofertar un curso sobre biorrefinerías (BIOREFINERY ENGINEERING AND DESIGN), en el marco del campus de excelencia internacional agroalimentario ceiA3. El curso costaría 50 € al estudiante, gracias a que el coste real (550 € por estudiante) es cofinanciado por el ceiA3.
Gracias a esta coyuntura disponemos de una ocasión única para los interesados en esta tecnología emergente basada en energías renovables. El curso tendrá un gran componente práctico y vienen dos profesores, Colin Webb y Apostolis Koutinas, de gran reconocimiento mundial en la materia, lo que le confiere un gran interés.
Se enseñará el manejo de SuperPro Designer para el diseño de procesos y se realizarán prácticas en el laboratorio de todos los aspectos de notable interés en el diseño de biorrefinerías.
Los créditos, además, se convalidan como libre configuración y al finalizar se obtendrá un diploma de la Universidad de Córdoba. El curso tiene una duración de 56,5 h y se impartirá del 20 al 29 de julio de 2015.
Para inscripciones, visítese la siguiente dirección: http://www.ceia3.es/tnc
En esa página está el formulario correspondiente al curso. 
El plazo de inscripciones acaba el 15 de julio. 
Un saludo, 
María del Pilar Dorado Pérez 
Coordinadora del curso

lunes, 18 de mayo de 2015

Jornada Científica “Tecnologías de encapsulación en la industria alimentaria y farmacéutica”

Vía Antonio Martínez Férez:
El CIDAF y la Facultad de Ciencias organizan la Jornada Científica “Tecnologías de encapsulación en la industria alimentaria y farmacéutica” el 27 de mayo en el Parque Tecnológico de la Salud. Más información en este enlace.

martes, 5 de mayo de 2015

Curso "HERRAMIENTAS ÚTILES PARA LA INCORPORACIÓN AL MERCADO LABORAL EN EL ÁREA DE CIENCIAS"

La segunda sesión de este curso tendrá lugar el 8 de mayo. Inscripciones hasta el 7 de mayo a las 14:00. Más información en este enlace.

domingo, 19 de abril de 2015

Curso "HERRAMIENTAS ÚTILES PARA LA INCORPORACIÓN AL MERCADO LABORAL EN EL ÁREA DE CIENCIAS"

Inscripciones hasta el jueves 23 de abril a las 14:00 en el siguiente formulario. Más información en este díptico.

lunes, 13 de abril de 2015

HP Business Academy

HP Business Academy ofrece 35 plazas a recién titulados en Administración y Dirección de Empresas, Economía, o Ingeniería (Mecánica, Química, Industrial, Informática, Telemática, Telecomunicaciones) y a quienes tengan previsto finalizar dichos estudios entre junio y septiembre de 2015. Los participantes que demuestren un mayor aprovechamiento tendrán la oportunidad de incorporarse laboralmente a Hewlett-Packard. Más información en este enlace.

miércoles, 25 de marzo de 2015

Curso sobre Iniciativa Emprendedora

martes, 24 de marzo de 2015

martes, 3 de marzo de 2015

Curso Profesional del COITIGR

Vía José Aniceto Villanueva Martínez, Secretario del COITIGR:
Se va a impartir un "Curso Profesional" de 100 horas gratuito para colegiados y estudiantes de grado en ingeniería de la rama industrial que hayan obtenido más de 150 ECTS y que estén precolegiados. Más información en este enlace.

martes, 17 de febrero de 2015

Curso sobre Certificación Energética de Edificios

Vía María Ávila Montoro:
  • Curso: Herramienta Unificada Lider/Calener (3ª edición) 
  • Horas: 20 
  • Fechas: 23-26 marzo, 16:00-21:00 
  • Lugar: Edificio CIE de Diputación de Granada
  • Matrícula: 120 EUR 
  • Alumnos: máx 15 
  • Inscripciones: Letter Ingenieros