Los días 3 al 7 de noviembre de 2014 va a tener lugar en la Universidad de Granada (Sala Triunfo en Complejo Administrativo Triunfo, frente Hospital Real) el Foro de Empleo y Emprendimiento Universitario.
A través de esta actividad ofrecemos la oportunidad de:
El Foro de Empleo y Emprendimiento 2014 está abierto para toda aquellos/as titulados/as o estudiantes de últimos cursos, interesados/as en buscar empleo, ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia.
- Poner en contacto a empresas y profesionales con experiencia, con las ideas y talento de los más jóvenes.
- Conocer de primera mano, aprender cómo superar y participar en procesos reales de selección.
- Descubrir trayectorias de éxito.
- Aprender cómo posicionarse en las redes sociales y utilizarlas para conseguir un empleo.
- Conocer recursos cercanos y disponibles que nos puedes ayudar a mejorar nuestra empleabilidad.
Te puedes inscribir en todas las actividades que te interesen (ponencias, mesas redondas, talleres y procesos de selección). Solo tienes que entrar en la web (http://empleo.ugr.es/foro), pinchar en la pestaña de Inscripciones y seguir las indicaciones en función de las actividades en las cuales quieras participar.
domingo, 26 de octubre de 2014
Foro de Empleo y Emprendimiento Universitario
Vía Mónica Calero:
miércoles, 15 de octubre de 2014
JOB OFFER ITMATI-OT-05/2014: Researchers for project "JOINT RESEARCH UNIT (UMI)
We send you the call for the
recruitment of researchers in the framework of the "Joint Research Unit
(UMI) REPSOL-ITMATI".
The research lines of the JOINT RESEARCH
UNIT (UMI) will be related to mathematical and computational techniques to
solve large and complex optimization problems in the energy sector. The staff
will perform research activities related to the following fields: modelling,
optimization, numerical simulation (EDP models), computation and programming.
The details of the call are
available in the attached document or on the website of ITMATI (Technological
Institute for Industrial Mathematics):
JOB OFFER ITMATI-OT-05/2014:Researchers for project "JOINT
RESEARCH UNIT (UMI) REPSOL-ITMATI".
Candidates should send their CVs
(with mobile phone and email), covering letters summarizing with their work
experience and additional experiences and their academic transcripts (BSc, MSc,
PhD) before 29 OCTOBER 2014 at 14:00. Candidates can also send their letters of
recommendation should they be suitable for their candidacy. All documentation
should be sent to the following address: itmati@itmati.com indicating in the "subject"
reference offer ITMATI-OT-05/2014. The receipt of requests will be
confirmed by email.
Planned start date: November 2014
Please maximum dissemination. Thanks for your cooperation.
Please maximum dissemination. Thanks for your cooperation.
Best regards.
Adriana Castro Novo
Technology Transfer & Innovation Manager
-
ITMATI. Technological Institute for Industrial Mathematics
Facultad de Matemáticas. Rúa Lope Gómez de Marzoa s/n
15782 Campus Vida Santiago de Compostela. SPAIN
Tlf.: (+34) 881 813 357
www.itmati.com
itmati@itmati.com
martes, 14 de octubre de 2014
Seminario de interés para alumnos con interés en crearse un perfil profesional orientado al extranjero
La Cátedra Extenda-Granada comunica a la comunidad universitaria que
comienza el VIII SEMINARIO DE INTERNACIONALIZACION en laFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
La primera sesión tendrá lugar el viernes 17 de octubre de 15:30 a 17:30, en el
Aula Magna de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales, a cargo de
Dª. Karine Brück, Gerente de la empresa EcoSolve con el título
“DIFERENTES FORMAS DE INTERNACIONALIZACIÓN EN EL
CONTEXTO ECONÓMICO ACTUAL”.
Participan:
Dr. Eduardo Cuenca García. Titular de la Cátedra.
Dra. Margarita Navarro Pabsdorf, Secretaria de la Cátedra.
Los siguientes Seminarios se anunciarán semanalmente por este medio y
en la página web de Extenda:
http://www.extenda.es/catedras/ugr/actividades.php
Editor:
José M. Vicaria
IMPORTANTE-Tercera Semana Internacional: 15 y 16 octubre y sesión informativa sobre las becas Talentia, las becas del DAAD alemán y de Campus France
Vía UGR:
La UGR celebrará la “Third International Week”, los días 15 y 16 de octubre (de 10.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.30) y, en la que dará a conocer sus amplios programas de movilidad internacional durante las Jornadas de Recepción de Estudiantes 2014/2015.
Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo
Universidad de Granada
Complejo Administrativo Triunfo
Avenida del Hospicio s/n 18071
Granada (SPAIN)
Horario de Atención al Público: de 9 a 2 de lunes a viernes
Tlf +34 958 249 030 Fax +34 958 243 009
http://internacional.ugr.es/
http://www.facebook.com/internacionalugr
Una universidad abierta al mundo - A university open to the world
La UGR celebrará la “Third International Week”, los días 15 y 16 de octubre (de 10.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.30) y, en la que dará a conocer sus amplios programas de movilidad internacional durante las Jornadas de Recepción de Estudiantes 2014/2015.
Los estudiantes de la UGR podrán conocer de primera
mano la amplia oferta de movilidad internacional con más de
4.500 plazas anuales a casi 60 países
Participarán como voluntarios estudiantes internacionales que actualmente están estudiando en la UGR y estudiantes de la UGR que han disfrutado de alguna movilidad internacional en dichos países
El objetivo de la Tercera Semana Internacional de la UGR es incrementar la movilidad internacional de sus estudiantes y dar visibilidad a las casi 800 universidades socias, de casi 60 países, con las que la UGR mantiene acuerdos de intercambio de estudiantes.
Durante las Jornadas de Recepción de Estudiantes de la UGR (15 y 16 de octubre) habrá una carpa especial del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo donde se informará de los distintos programas de movilidad internacional, becas y ayudas, proyectos europeos, proyectos de cooperación, voluntariado internacional, etc. Además cada país con el que la UGR posee intercambio de estudiantes, dentro del programa Erasmus o a través del Programa Propio, dispondrá de un espacio para informar sobre sus universidades y la oferta académica. Estos espacios estarán atendidos por estudiantes internacionales de esos países que actualmente están estudiando en la UGR y por estudiantes de la UGR que han disfrutado de alguna movilidad internacional en dichos países.
Asimismo, y en el marco de la Tercera Semana Internacional, la Universidad de Granada organiza una sesión informativa sobre las becas Talentia, las becas del DAAD alemán y de Campus France, que se celebrará el 16 de octubre en el salón de actos de la ETS de Ingeniería de Edificación a las 11 horas. La charla contará con la presencia de representantes de las becas Talentia, del DAAD alemán y de Campus France.
Participarán como voluntarios estudiantes internacionales que actualmente están estudiando en la UGR y estudiantes de la UGR que han disfrutado de alguna movilidad internacional en dichos países
El objetivo de la Tercera Semana Internacional de la UGR es incrementar la movilidad internacional de sus estudiantes y dar visibilidad a las casi 800 universidades socias, de casi 60 países, con las que la UGR mantiene acuerdos de intercambio de estudiantes.
Durante las Jornadas de Recepción de Estudiantes de la UGR (15 y 16 de octubre) habrá una carpa especial del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo donde se informará de los distintos programas de movilidad internacional, becas y ayudas, proyectos europeos, proyectos de cooperación, voluntariado internacional, etc. Además cada país con el que la UGR posee intercambio de estudiantes, dentro del programa Erasmus o a través del Programa Propio, dispondrá de un espacio para informar sobre sus universidades y la oferta académica. Estos espacios estarán atendidos por estudiantes internacionales de esos países que actualmente están estudiando en la UGR y por estudiantes de la UGR que han disfrutado de alguna movilidad internacional en dichos países.
Asimismo, y en el marco de la Tercera Semana Internacional, la Universidad de Granada organiza una sesión informativa sobre las becas Talentia, las becas del DAAD alemán y de Campus France, que se celebrará el 16 de octubre en el salón de actos de la ETS de Ingeniería de Edificación a las 11 horas. La charla contará con la presencia de representantes de las becas Talentia, del DAAD alemán y de Campus France.
La Universidad
de Granada, a través de su Vicerrectorado de Relaciones
Internacionales y Cooperación al Desarrollo organiza, el
jueves, 16 de octubre de 2014, una jornada especialmente
dedicada a difundir algunas de las becas más prestigiosas que
existen para realizar estudios en el extranjero. En esta
ocasión contará con representantes de las becas Talentia, del
DAAD alemán y de Campus France.
Durante estas jornadas, los representantes de las becas Talentia (Francisco Pérez Cutiño de la Agencia Andaluza del Conocimiento), del DAAD alemán (Juliane Fehlig, lectora del DAAD en Granada) y de Campus France (Anne Denoyelle, directora de Campus France en Granada) informarán a los estudiantes sobre todas las oportunidades que estos tres organismos ofrecen a través de prestigiosas becas de estudio para grado y posgrado y contestarán a las preguntas y dudas de los estudiantes.
Oficina de Relaciones Internacionales y Cooperación Universitaria
al Desarrollo (ORIC)Durante estas jornadas, los representantes de las becas Talentia (Francisco Pérez Cutiño de la Agencia Andaluza del Conocimiento), del DAAD alemán (Juliane Fehlig, lectora del DAAD en Granada) y de Campus France (Anne Denoyelle, directora de Campus France en Granada) informarán a los estudiantes sobre todas las oportunidades que estos tres organismos ofrecen a través de prestigiosas becas de estudio para grado y posgrado y contestarán a las preguntas y dudas de los estudiantes.
Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo
Universidad de Granada
Complejo Administrativo Triunfo
Avenida del Hospicio s/n 18071
Granada (SPAIN)
Horario de Atención al Público: de 9 a 2 de lunes a viernes
Tlf +34 958 249 030 Fax +34 958 243 009
http://internacional.ugr.es/
http://www.facebook.com/internacionalugr
Una universidad abierta al mundo - A university open to the world
Temas:
Alumnos,
Grado en Ingeniería Química,
Ingeniero Químico,
Máster en Ingeniería Química,
Movilidad

Editor:
José M. Vicaria
Jornadas Informativas sobre Programas de Movilidad Internacional
Durante la semana del 27 al 31 de octubre, el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo, organiza unas Jornadas informativas sobre programas de movilidad internacional (Erasmus +, Programa Propio, Erasmus Mundus y otros) para estudiantes de Grado de la UGR. Para los estudiantes de Grado en Ingeniería Química, al igual que para el resto de estudiantes de grados impartidos en la Facultad de Ciencias, la sesión tendrá lugar el martes 28 de octubre a las 13:00 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias. Más información en este enlace.
viernes, 10 de octubre de 2014
II Jornada "Avances en Calidad y Tecnología Alimentaria"
Facultad de Farmacia, Universidad de Granada, jueves 23 de octubre de 2014
9:00 – 9:30 // Recepción y colocación de pósteres
9:30 – 9:40 // Inauguración
* Ana del Moral García, Decana de la Facultad de Farmacia, UGR
9:40 – 10:30 // Conferencia
* Mª Teresa Soriano Vallejo, Directora del IFAPA de Granada, Junta de Andalucía
10:30 – 11:30 // Presentación del Máster en Avances en Calidad y Tecnología Alimentaria
* Herminia López García de la Serrana, Catedrática de Nutrición y Bromatología, UGR
* Emilia Mª Guadix Escobar, Catedrática de Ingeniería Química, UGR
* Ana Mª Rivas Velasco, Profesora Titular de Nutrición y Bromatología, UGR
11:30 – 12:00 // Pausa
12:00 – 13:30 // Mesa redonda
* Antonio Rueda Rueda, Puleva Food
* Juristo Fonollá Joya, Profesor Asociado de Prácticas Externas, Biosearch Life
* Sara González Rodríguez, Biosearch Life
* José Manuel Gutiérrez Rodríguez, Abbott Laboratories
* José Mª Fernández Ginés, Innofood
13:30 – 14.30 // Presentación de pósteres y cata de productos andaluces
La inscripción es gratuita completando el siguiente formulario hasta el 21 de octubre.
9:00 – 9:30 // Recepción y colocación de pósteres
9:30 – 9:40 // Inauguración
* Ana del Moral García, Decana de la Facultad de Farmacia, UGR
9:40 – 10:30 // Conferencia
* Mª Teresa Soriano Vallejo, Directora del IFAPA de Granada, Junta de Andalucía
10:30 – 11:30 // Presentación del Máster en Avances en Calidad y Tecnología Alimentaria
* Herminia López García de la Serrana, Catedrática de Nutrición y Bromatología, UGR
* Emilia Mª Guadix Escobar, Catedrática de Ingeniería Química, UGR
* Ana Mª Rivas Velasco, Profesora Titular de Nutrición y Bromatología, UGR
11:30 – 12:00 // Pausa
12:00 – 13:30 // Mesa redonda
* Antonio Rueda Rueda, Puleva Food
* Juristo Fonollá Joya, Profesor Asociado de Prácticas Externas, Biosearch Life
* Sara González Rodríguez, Biosearch Life
* José Manuel Gutiérrez Rodríguez, Abbott Laboratories
* José Mª Fernández Ginés, Innofood
13:30 – 14.30 // Presentación de pósteres y cata de productos andaluces
La inscripción es gratuita completando el siguiente formulario hasta el 21 de octubre.
Reunión sobre Prácticas Erasmus para Alumnos del Título de Ingeniero Químico
Se convoca a los alumnos del título de Ingeniero Químico (a extinguir) interesados en realizar Prácticas Erasmus durante este curso académico a una reunión en el aula de informática del Politécnico el miércoles 15 de octubre a las 14:30.
Editor:
Antonio Guadix
jueves, 9 de octubre de 2014
Curso ofertado por el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Granada
Vía Colegio Oficial de Peritos e
Ingenieros Técnicos Industriales
de Granada:
Curso Profesional. Duración: 100 horas durante 5 semanas, será gratuito y se compone de los siguientes
temas:
I. LEGISLACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE A LAS ACTIVIDADES DEL ITI (15 h)
II. EL INGENIERO EN LA EMPRESA (10 h)
III. DICTAMENES, PRESCRIPCIONES Y REDACCIÓN DE PROYECTOS (20 h)
IV. DIRECCIÓN DE OBRA (10 h)
V. ÁMBITOS PROFESIONALES (10 h)
VI. INTRODUCCIÓN Al emprendimiento y la creación de empresas (10 h)
VII. INSERCIÓN EN EL MERCADO LABORAL (5 h)
VIII. MOVILIDAD INTERNACIONAL DE INGENIEROS (10 h)
IX. “HABILIDADES BLANDAS” O “SOFT SKILLS” (10 h)
La superación del curso dará acceso directo a la Acreditación como Ingeniero Junior.
Más información en : copitigr@copitigr.com
Curso Profesional. Duración: 100 horas durante 5 semanas, será gratuito y se compone de los siguientes
temas:
I. LEGISLACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE A LAS ACTIVIDADES DEL ITI (15 h)
II. EL INGENIERO EN LA EMPRESA (10 h)
III. DICTAMENES, PRESCRIPCIONES Y REDACCIÓN DE PROYECTOS (20 h)
IV. DIRECCIÓN DE OBRA (10 h)
V. ÁMBITOS PROFESIONALES (10 h)
VI. INTRODUCCIÓN Al emprendimiento y la creación de empresas (10 h)
VII. INSERCIÓN EN EL MERCADO LABORAL (5 h)
VIII. MOVILIDAD INTERNACIONAL DE INGENIEROS (10 h)
IX. “HABILIDADES BLANDAS” O “SOFT SKILLS” (10 h)
La superación del curso dará acceso directo a la Acreditación como Ingeniero Junior.
Más información en : copitigr@copitigr.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)